Al alcanzar el trono de Inglaterra, la joven Isabel I recibe en secreto el diario de su madre, que fue ejecutada en la Torre de Londres. Este diario revela los entresijos de la relación que Ana Bolena mantuvo con Enrique VIII, el cortejo al que se vió sometida por el rey, el rechazo inicial a convertirse en su amante,...
A medida que Isabel descubre a la madre que nunca conoció y comprende la infamia que se cometió con ella, el lector descubirá uno de los misterios más oscuros de la historia: por qué Isabel I, apodada "la Reina Virgen", decidió no casarse ni tener descendencia, acabando así con la dinastía Tudor, la más poderosa que jamás haya gobernado Inglaterra.
Robin Maxwell nos descubre una Ana Bolena de carne y hueso, condicionada por las costumbres de su tiempo y cómo defendió contra viento y marea sus sentimientos.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Libro 31. Cartas de amor a los muertos. Ava Dellaira.
Todo comienza con un trabajo de Lengua: escribirle una carta a alguien que haya muerto.
Laurel escoge a Kurt Cobain porque su hermana lo adoraba. Y porque él murió joven, como ella. En poco tiempo tiene un cuaderno lleno de cartas a Judy Garland, Amy Winehouse, Heath Ledger y muchos otros. Sin embargo, no se las entrega a su profesora. Les escribe sobre el comienzo del instituto, sus nuevas amistades, su primer amor y sobre cómo está aprendiendo a vivir ahora que su familia se ha roto.
Y sobre lo que ocurrió cuando su hermana aún estaba viva.
Etiquetas:
libros
martes, 3 de octubre de 2017
Libro 30. Espérame en la ùltima página. Sofia Rhei
¿Tiene la literatura la capacidad de curar? Esta novela nos muestra que estar con la persona inadecuada puede convertirnos en inadecuados y que la vida siempre nos presenta una segunda oportunidad, solo hay que encontrar el libro apropiado.
Este podría ser el tuyo.
Hay novelas que sirven de bálsamo y otras que provocan catarsis, títulos que proporcionan alegría y otros que ayudan a procesar la tristeza.
Dentro de los libros habitan claves que pueden dar sentido al pasado o iluminar el camino al futuro.
Todos nos hemos enamorado alguna vez de la persona equivocada. Silvia también.
Ella descubrió que, a veces, un libro puede ser la mejor medicina.
Silvia está a punto de cumplir cuarenta años y vive en París. Es la amante de Alain, un hombre casado que cada noche le cuenta la misma historia para retenerla; ella, a pesar de saber que ese cuento no es cierto, cae una y otra vez en la tentación de creerle.
Su mejor amiga la convence para que visite a un entusiasta y enigmático consejero capaz de curar a través de la literatura. Gracias a autores como Oscar Wilde, Italo Calvino, Gustave Flaubert, Terry Pratchett o Mary Shelley , Silvia aprenderá valiosas lecciones, que de poco servirán cuando Alain reaparezca y disuelva lo que ella había construido: «Me equivoqué. Te necesito, no sabes cuánto». Y ella volverá a caer en sus redes como una polilla en una lámpara de camping.
Gracias al poder de las historias, Silvia se enfrentará a las páginas oscuras de su propia vida, a todas esas zonas borrosas de sí misma. Pero en ese camino de baldosas multicolores también aparecerán obstáculos...
Etiquetas:
libros
lunes, 21 de agosto de 2017
Libro 29. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote. Santiago Posterguillo
¿Sabías que el éxito de Harry Potter se debe a una niña de ocho años? ¿Que los seguidores de las aventuras de Sherlock Holmes obligaron a su autor a resucitar a su héroe? ¿Que la Gestapo intentó impedir a toda costa la publicación de las obras de Kafka?
A modo de relatos cortos pero cronológicamente estructurados, Santiago Posteguillo hace un recorrido por las obras más emblemáticas de la literatura universal, dando respuesta a algunos de los enigmas literarios más famosos y controvertidos de la historia.
Un apasionante libro para amantes de la literatura donde descubrirán algunos de los secretos mejor guardados y más codiciados sobre figuras literarias y novelas más significativas de la literatura universal de todos los tiempos
A modo de relatos cortos pero cronológicamente estructurados, Santiago Posteguillo hace un recorrido por las obras más emblemáticas de la literatura universal, dando respuesta a algunos de los enigmas literarios más famosos y controvertidos de la historia.
Un apasionante libro para amantes de la literatura donde descubrirán algunos de los secretos mejor guardados y más codiciados sobre figuras literarias y novelas más significativas de la literatura universal de todos los tiempos
Etiquetas:
libros
viernes, 18 de agosto de 2017
Libro 28. La vida secreta de las abejas. Sue Monk Kidd.
Ambientada en Carolina del Sur en 1964, La vida secreta de las abejas es la historia de Lily Owens, cuya vida ha sido formada alrededor del recuerdo confuso de la tarde en que su madre fue asesinada. Esta es una novela notable sobre el poder divino femenino, una historia que las mujeres compartirán y pasarán a sus hijas por generaciones.
Etiquetas:
libros
lunes, 14 de agosto de 2017
Libro 27. Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carol.
Alicia es una niña a la que no le gusta leer libros sin dibujos. Un día se encuentra con su hermana a la orilla de un río, aburrida y de repente ve cómo un conejo blanco revisa su reloj y exclama que llega tarde. ¿De dónde viene el conejo y por qué llega tarde? Movida por la curiosidad Alicia lo sigue y llega a un mundo subterráneo lleno de maravillas, donde vive miles de aventuras que rozan lo irracional, donde las situaciones son como en los sueños y los animales hablan.
Etiquetas:
libros
Libro 26. Escrito en el agua. Paula Hawkings
Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás.
Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado...
Tras cautivar a veinte millones de lectores en todo el mundo con La chica del tren, Paula Hawkins vuelve con una apasionante novela sobre las historias que nos contamos al recordar nuestro pasado y su poder para destruirnos.
Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado...
Tras cautivar a veinte millones de lectores en todo el mundo con La chica del tren, Paula Hawkins vuelve con una apasionante novela sobre las historias que nos contamos al recordar nuestro pasado y su poder para destruirnos.
Etiquetas:
libros
lunes, 7 de agosto de 2017
Libro 25. Memorias de un amigo imaginario. Mattew Dicks
Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como max. La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max sólo tiene ocho años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen ni que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Sólo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre un gran peligro y sólo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por él, y sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un amigo imaginario. Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.
Etiquetas:
libros
lunes, 31 de julio de 2017
Libro 24. Choque de reyes. George R. R. Martin
Esta nueva entrega de la saga narra la guerra civil entre familias nobles de Stark, Lannister y Baratheon, después llamada la guerra de los cinco reyes, que se intensificará a pesar de los intentos de Robb Stark por crear una alianza con los Greyjoy, con quienes tienen un enemigo en común: los Lannister además la lucha entre los hermanos que se autonombraron reyes de poniente lleva a la muerte a uno de ellos, pues es atacado por una sombra mágica. El ejército de Robb se dirige al muro, y en el camino gana un par de batallas y aliados, lo que permitirá separarse para avanzar hacia el norte mientras tanto, la antigua reina de poniente es expulsada por quemar la casa de los eternos en su intento por recuperar el mando.
Etiquetas:
libros
viernes, 7 de julio de 2017
Libro 23. Un tranvia llamado deseo. Tennessee Williams
Las piezas de Tennessee Williams (1911-1983), sensuales y cargadas con una atmósfera tan especial, transformaron el teatro norteamericano a través de su pasión, exotismo y esos vibrantes caracteres que luchan contra sus demonios personales y el mundo que los rodea. En un tranvía llamado deseo (1958), Blanche Dubois, una belleza sureña en decadencia, ve sus románticas ilusiones sacudidas; súbitamente el último verano (1958) es una violenta mezcla de poesía y horror; mientras que lo que no se dice (1958) constituye una viñeta casi chejoviana sobre ilusiones frustradas.
Etiquetas:
libros
martes, 4 de julio de 2017
Libro 22. La metamorfosis. Franz Kafka
Historia que relata la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme. En pocos libros de Kafka queda tan explícito y tan nítido su mundo como en La metamorfosis, en la que el protagonista, convertido en bestia, sumido en la más absoluta incomunicación, se ve reducido cruelmente a la nada y arrastrado inexorablemente a la muerte.
Etiquetas:
libros
jueves, 29 de junio de 2017
Libro 21.Seguir sin ti. Jorge Bucay
Irene es una exitosa terapeuta especializada en parejas. Está casada, tiene dos hijos adolescentes y posee una carrera profesional satisfactoria. Durante años ha ayudado a la gente a superar los problemas, las crisis y el dolor derivados del desencuentro amoroso. Gracias a ella, muchos hombres y mujeres han podido restañar las heridas interiores que les impedían vivir y amar. Un día, un hecho inesperado la coloca ante la amarga paradoja: Irene, la intuitiva e inteligente terapeuta, la experta en relaciones interpersonales, descubre que su marido le es infiel. Este hecho, la hunde en un mar de confusión que la obliga a vivir en carne propia una experiencia que sólo conocía a través de sus pacientes. La presente novela, escrita a cuatro manos por Salinas y Bucay, constituye una apasionante reflexión en torno al amor y una sensible indagación sobre el reto que significa vivir en pareja y sobre los conflictos que ponen en riesgo este vínculo y que, en muchas ocasiones, lo destruyen.
Etiquetas:
libros
El reto de lectura de Rory Gilmore
- 1984 – George Orwell
- Las aventuras de Huckleberry Finn – Mark Twain
- Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carroll
- Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay – Michael Chabon
- An American Tragedy – Theodore Dreiser
- Las cenizas de Ángela – Frank McCourt
- Anna Karenina – León Tolstoi
- El diario de Ana Frank – Ana Frank
- Archidamian War – Donald Kagan
- El arte de la novela – Henry James
- El arte de la guerra – Sun Tzu
- Mientras agonizo – William Faulkner
- Expiación – Ian McEwan
- Autobiography of a Face – Lucy Grealy
- El despertar – Kate Chopin
- Babe, el cerdito valiente – Dick King-Smith
- Backlash: The Undeclared War Against American Women – Susan Faludi
- Balzac y la joven costurera china – Dai Sijie
- Bel Canto – Ann Patchett
- La campana de cristal – Sylvia Plath
- Beloved – Toni Morrison
- Beowulf: A New Verse Translation – Seamus Heaney
- Bhágavad-guitá
- The Bielski Brothers: The True Story of Three Men Who Defied the Nazis, Built a Village in the Forest, and Saved 1,200 Jews – Peter Duffy
- Bitch in Praise of Difficult Women – Elizabeth Wurtzel
- A Bolt from the Blue and Other Essays – Mary McCarthy
- Un mundo feliz – Aldous Huxley
- Brick Lane – Monica Ali
- Bridgadoon – Alan Jay Lerner
- Cándido o el optimismo – Voltaire
- Los cuentos de Canterbury – Chaucer
- Carrie – Stephen King
- Trampa-22 – Joseph Heller
- El guardián entre el centeno – J. D. Salinger
- Charlotte’s Web – E. B. White
- La calumnia – Lillian Hellman
- Christine – Stephen King
- Canción de Navidad – Charles Dickens
- La naranja mecánica – Anthony Burgess
- El código de los Woosters – P. G. Wodehouse
- The Collected Stories of Eudora Welty – Eudora Welty
- La comedia de las equivocaciones – William Shakespeare
- Obras completas – Dawn Powell
- The Complete Poems – Anne Sexton
- Complete Stories – Dorothy Parker
- La conjura de los necios – John Kennedy Toole
- El conde de Monte Cristo – Alejandro Dumas
- La prima Bette – Honoré de Balzac
- Crimen y castigo – Fiódor Dostoievski
- Pétalo carmesí, flor blanca – Michel Faber
- El crisol – Arthur Miller
- Cujo – Stephen King
- El curioso incidente del perro a medianoche – Mark Haddon
- Hija de la fortuna – Isabel Allende
- David and Lisa – Theodore Issac Rubin
- David Copperfield – Charles Dickens
- El código Da Vinci – Dan Brown
- Almas muertas – Nikolai Gogol
- Los endemoniados – Fiódor Dostoievski
- Muerte de un viajante – Arthur Miller
- Deenie – Judy Blume
- The Devil in the White City: Murder, Magic, and Madness at the Fair that Changed America – Erik Larson
- The Dirt: Confessions of the World’s Most Notorious Rock Band – Tommy Lee, Vince Neil, Mick Mars y Nikki Sixx
- La divina comedia – Dante Alighieri
- The Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood – Rebecca Wells
- El Quijote – Cervantes
- Paseando a Miss Daisy – Alfred Uhrv
- El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde – Robert Louis Stevenson
- Edgar Allan Poe: Cuentos completos y Poemas – Edgar Allan Poe
- Eleanor Roosevelt – Blanche Wiesen Cook
- Ponche de ácido lisérgico – Tom Wolfe
- Ella Minnow Pea: A Novel in Letters – Mark Dunn
- Eloise – Kay Thompson
- Emily the Strange: perdida, siniestra y aburrida – Rob Reger
- Emma – Jane Austen
- Empire Falls – Richard Russo
- Encyclopedia Brown: Boy Detective – Donald J. Sobol
- Ethan Frome – Edith Wharton
- Ética – Spinoza
- Europe through the Back Door, 2003 – Rick Steves
- Eva Luna – Isabel Allende
- Todo está iluminado – Jonathan Safran Foer
- Extravagance – Gary Krist
- Fahrenheit 451 – Ray Bradbury
- Fahrenheit 9/11 – Michael Moore
- The Fall of the Athenian Empire – Donald Kagan
- Fat Land: How Americans Became the Fattest People in the World – Greg Critser
- Miedo y asco en Las Vegas – Hunter S. Thompson
- La comunidad del anillo (El Señor de los Anillos) – J. R. R. Tolkien
- Fiddler on the Roof – Joseph Stein
- Las cinco personas que encontrarás en el cielo – Mitch Albom
- Finnegan’s Wake – James Joyce
- Fletch – Gregory McDonald
- Flores para Algernon – Daniel Keyes
- The Fortress of Solitude – Jonathan Lethem
- El manantial – Ayn Rand
- Frankenstein – Mary Shelley
- Franny y Zooey – J. D. Salinger
- Freaky Friday – Mary Rodgers
- Galápagos – Kurt Vonnegut
- El género en disputa – Judith Butler
- George W. Bushism: The Slate Book of the Accidental Wit and Wisdom of our 43rd President – Jacob Weisberg
- Gidget – Fredrick Kohner
- Inocencia interrumpida – Susanna Kaysen
- Los Evangelios gnósticos – Elaine Pagels
- El padrino – Mario Puzo
- El dios de las pequeñas cosas – Arundhati Roy
- Ricitos de oro y los tres ositos – Alvin Granowsky
- Lo que el viento se llevó – Margaret Mitchell
- El buen soldado – Ford Maddox Ford
- El graduado – Charles Webb
- Las uvas de la ira – John Steinbeck
- El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
- Grandes esperanzas – Charles Dickens
- El grupo – Mary McCarthy
- Hamlet – William Shakespeare
- Harry Potter y el cáliz de fuego – J. K. Rowling
- Harry Potter y la piedra filosofal – J. K. Rowling
- A Heartbreaking Work of Staggering Genius – Dave Eggers
- El corazón de las tinieblas – Joseph Conrad
- Helter Skelter: The True Story of the Manson Murders – Vincent Bugliosi y Curt Gentry
- Enrique IV (I parte) – William Shakespeare
- Enrique IV (II parte) – William Shakespeare
- Enrique V – William Shakespeare
- Alta fidelidad – Nick Hornby
- The History of the Decline and Fall of the Roman Empire – Edward Gibbon
- Holidays on Ice: Stories – David Sedaris
- The Holy Barbarians – Lawrence Lipton
- House of Sand and Fog – Andre Dubus III
- La casa de los espíritus – Isabel Allende
- How to Breathe Underwater – Julie Orringer
- Cómo el Grinch robó la Navidad – Dr. Seuss
- How the Light Gets in – M. J. Hyland
- Aullido – Allen Gingsburg
- Nuestra señora de París – Victor Hugo
- Ilíada – Homero
- I’m with the Band – Pamela des Barres
- A sangre fría – Truman Capote
- Heredarás el viento – Jerome Lawrence y Robert E. Lee
- Iron Weed – William J. Kennedy
- Es labor de todos – Hillary Clinton
- Jane Eyre – Charlotte Brontë
- El club de la buena estrella – Amy Tan
- Julio César – William Shakespeare
- La célebre rana saltarina – Mark Twain
- La jungla – Upton Sinclair
- Just a Couple of Days – Tony Vigorito
- The Kitchen Boy: A Novel of the Last Tsar – Robert Alexander
- Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly – Anthony Bourdain
- Cometas en el cielo – Khaled Hosseini
- El amante de Lady Chaterley – D. H. Lawrence
- The Last Empire: Essays 1992-2000 – Gore Vidal
- Hojas de hierba – Walt Whitman
- La leyenda de Bagger Vance – Steven Pressfield
- Menos que cero – Bret Easton Ellis
- Cartas a un joven poeta – Rainer Maria Rilke
- Lies and the Lying Liars Who Tell Them – Al Franken
- Vida de Pi – Yann Martel
- La pequeña Dorrit – Charles Dickens
- The Little Locksmith – Katharine Butler Hathaway
- La pequeña cerillera – Hans Christian Andersen
- Mujercitas – Louisa May Alcott
- Historia viva – Hillary Rodham Clinton
- El señor de las moscas – William Golding
- The Lottery: And Other Stories – Shirley Jackson
- Desde mi cielo – Alice Sebold
- Love Story – Erich Segal
- Macbeth – William Shakespeare
- Madame Bovary – Gustave Flaubert
- Mantícora – Robertson Davies
- Marathon Man – William Goldman
- El maestro y Margarita – Mikhail Bulgakov
- Memorias de una joven formal – Simone de Beauvoir
- Memoirs of General W. T. Sherman – William Tecumseh Sherman
- Me Talk Pretty One Day – David Sedaris
- The Meaning of Consuelo – Judith Ortiz Cofer
- Mencken’s Chrestomathy – H. R. Mencken
- Las alegres comadres de Windsor – William Shakespeare
- La metamorfosis – Franz Kafka
- Middlesex – Jeffrey Eugenides
- El milagro de Ana Sullivan – William Gibson
- Moby Dick – Herman Melville
- The Mojo Collection: The Ultimate Music Companion – Jim Irvin
- Moliere: A Biography – Hobart Chatfield Taylor
- A Monetary History of the United States – Milton Friedman
- Monsieur Proust – Celeste Albaret
- A Month Of Sundays: Searching For The Spirit And My Sister – Julie Mars
- París era una fiesta – Ernest Hemingway
- La señora Dalloway – Virginia Woolf
- Motín a bordo – Charles Nordhoff y James Norman Hall
- My Lai 4: A Report on the Massacre and It’s Aftermath – Seymour M. Hersh
- My Life as Author and Editor – H. R. Mencken
- Mi vida en naranja: creciendo con el gurú – Tim Guest
- Myra Waldo’s Travel and Motoring Guide to Europe, 1978 – Myra Waldo
- My Sister’s Keeper – Jodi Picoult
- The Naked and the Dead – Norman Mailer
- El nombre de la rosa – Umberto Eco
- El buen nombre – Jhumpa Lahiri
- The Nanny Diaries – Emma McLaughlin
- Nervous System: Or Losing My Mind in Literature – Jan Lars Jensen
- Nuevos poemas de Emily Dickinson – Emily Dickinson
- Cómo funcionan las cosas – David Macaulay
- Nickel and Dimed – Barbara Ehrenreich
- La noche – Elie Wiesel
- La abadía de Northanger – Jane Austen
- The Norton Anthology of Theory and Criticism – William E. Cain et al
- Novels 1930-1942: Dance Night/Come Back to Sorrento, Turn, Magic Wheel/Angels on Toast/A Time to be Born – Dawn Powell
- Notes of a Dirty Old Man – Charles Bukowski
- De ratones y hombres – John Steinbeck
- Old School – Tobias Wolff
- En el camino – Jack Kerouac
- Alguien voló sobre el nido del cuco – Ken Kesey
- Cien años de soledad – Gabriel García Márquez
- The Opposite of Fate: Memories of a Writing Life – Amy Tan
- La noche del oráculo – Paul Auster
- Oryx y Crake – Margaret Atwood
- Otelo – Shakespeare
- Nuestro común amigo – Charles Dickens
- The Outbreak of the Peloponnesian War – Donald Kagan
- Memorias de África – Isak Dinesen
- The Outsiders – S. E. Hinton
- A Passage to India – E. M. Forster
- The Peace of Nicias and the Sicilian Expedition – Donald Kagan
- Las ventajas de ser un marginado – Stephen Chbosky
- Peyton Place – Grace Metalious
- El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde
- Pigs at the Trough – Arianna Huffington
- Pinocchio – Carlo Collodi
- Please Kill Me: The Uncensored Oral History of Punk Legs McNeil and Gillian McCain
- The Polysyllabic Spree – Nick Hornby
- The Portable Dorothy Parker – Dorothy Parker
- The Portable Nietzche – Fredrich Nietzche
- The Price of Loyalty: George W. Bush, the White House, and the Education of Paul O’Neill – Ron Suskind
- Orgullo y prejuicio – Jane Austen
- Property – Valerie Martin
- Pushkin: A Biography – T. J. Binyon
- Pigmalión – George Bernard Shaw
- Quattrocento – James Mckean
- A Quiet Storm – Rachel Howzell Hall
- Rapunzel – los hermanos Grimm
- El cuervo – Edgar Allan Poe
- El filo de la navaja – W. Somerset Maugham
- Reading Lolita in Tehran: A Memoir in Books – Azar Nafisi
- Rebecca – Daphne du Maurier
- Rebecca of Sunnybrook Farm – Kate Douglas Wiggin
- The Red Tent – Anita Diamant
- Rescuing Patty Hearst: Memories From a Decade Gone Mad – Virginia Holman
- El retorno del rey (El Señor de los Anillos) – J. R. R. Tolkien
- R Is for Ricochet – Sue Grafton
- Rita Hayworth – Stephen King
- Robert’s Rules of Order – Henry Robert
- Roman Fever – Edith Wharton
- Romeo y Julieta – William Shakespeare
- Un cuarto propio – Virginia Woolf
- Una habitación con vistas – E. M. Forster.
- Rosemary’s Baby – Ira Levin.
- The Rough Guide to Europe, 2003 Edition
- Sacred Time – Ursula Hegi
- Santuario – William Faulkner
- Savage Beauty: The Life of Edna St. Vincent Millay – Nancy Milford
- Say Goodbye to Daisy Miller – Henry James
- The Scarecrow of Oz – Frank L. Baum
- La letra escarlata – Nathaniel Hawthorne
- Seabiscuit: An American Legend – Laura Hillenbrand
- El segundo sexo – Simone de Beauvoir
- La vida secreta de las abejas – Sue Monk Kidd
- Secrets of the Flesh: A Life of Colette – Judith Thurman
- Selected Hotels of Europe
- Selected Letters of Dawn Powell: 1913-1965 – Dawn Powell
- Sentido y sensibilidad – Jane Austen
- A Separate Peace – John Knowles
- The Last Lion: Winston Spencer Churchill: Visions of Glory, 1874-1932 – William Manchester
- The Last Lion: Winston Spencer Churchill: Defender of the Realm, 1940-1965 – William Manchester
- The Last Lion: Winston Spencer Churchill: Alone, 1932-1940 – William Manchester
- Sexus – Henry Miller
- La sombra del viento – Carlos Ruiz Zafón
- Shane – Jack Shaefer
- El resplandor – Stephen King
- Siddhartha – Hermann Hesse
- S Is for Silence – Sue Grafton
- Matadero cinco – Kurt Vonnegut
- Small Island – Andrea Levy
- Las nieves del Kilimanjaro – Ernest Hemingway
- Blancanieves y Rosarroja – los hermanos Grimm
- Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Making of the Modern World – Barrington Moore
- Los nombres de la canción – Norman Lebrecht
- Song of the Simple Truth: The Complete Poems of Julia de Burgos – Julia de Burgos
- The Song Reader – Lisa Tucker
- Songbook – Nick Hornby
- Sonetos – William Shakespeare
- Sonnets from the Portuguese – Elizabeth Barrett Browning
- La decisión de Sophie – William Styron
- El ruido y la furia – William Faulkner
- Speak, Memory – Vladimir Nabokov
- Stiff: The Curious Lives of Human Cadavers – Mary Roach
- The Story of My Life – Helen Keller
- Un tranvía llamado deseo – Tennessee Williams
- Stuart Little – E. B. White
- Fiesta – Ernest Hemingway
- Por el camino de Swann – Marcel Proust
- Swimming with Giants: My Encounters with Whales, Dolphins and Seals – Anne Collett
- Sybil – Flora Rheta Schreiber
- Historia de dos ciudades – Charles Dickens
- Suave es la noche – F. Scott Fitzgerald
- La fuerza del cariño – Larry McMurtry
- Ahora y siempre – Jack Finney
- La mujer del viajero en el tiempo – Audrey Niffenegger
- Tener y no tener – Ernest Hemingway
- Matar a un ruiseñor – Harper Lee
- Ricardo III – William Shakespeare
- A Tree Grows in Brooklyn – Betty Smith
- El proceso – Franz Kafka
- The True and Outstanding Adventures of the Hunt Sisters – Elisabeth Robinson
- Truth & Beauty: A Friendship – Ann Patchett
- Martes con mi viejo profesor – Mitch Albom
- Ulises – James Joyce
- The Unabridged Journals of Sylvia Plath 1950-1962 – Sylvia Plath
- La cabaña del tío Tom – Harriet Beecher Stowe
- Unless – Carol Shields
- Valley of the Dolls – Jacqueline Susann
- The Vanishing Newspaper – Philip Meyers
- Vanity Fair – William Makepeace Thackeray
- Velvet Underground’s The Velvet Underground and Nico (Thirty Three and a Third series) – Joe Harvard
- Las vírgenes suicidas – Jeffrey Eugenides
- Esperando a Godot – Samuel Beckett
- Walden – Henry David Thoreau
- Bambi – Felix Salten
- Guerra y paz – León Tolstoi
- We Owe You Nothing – Punk Planet: The Collected Interviews, editado por Daniel Sinker
- What Colour is Your Parachute? – Richard Nelson Bolles
- ¿Qué fue de Baby Jane? – Henry Farrell
- Cuando el emperador era divino – Julie Otsuka
- ¿Quién se ha llevado mi queso? – Spencer Johnson
- Quién teme a Virginia Woolf – Edward Albee
- Wicked: memorias de una bruja mala – Gregory Maguire
- El mago de Oz – L. Frank Baum
- Cumbres borrascosas – Emily Brontë
- The Yearling – Marjorie Kinnan Rawlings
- El año del pensamiento mágico – Joan Didion
- Sueño de una noche de verano – William Shakespeare
- Los puentes de Madison County – Robert James Waller
- El color púrpura – Alice Walker
- Contact – Carl Sagan
- Drácula – Bram Stoker
- Se acabó el pastel – Nora Ephron
- El Hobbit – J.R.R. Tolkien
- Indiana – George Sand
- Parque Jurásico – Michael Crichton
- El león, la bruja y el ropero – C.S. Lewis
- Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus – John Gray, Ph.D.
- Mommie Dearest – Christina Crawford
- Nancy Drew and The Witch Tree Symbol – Carolyn Keen
- Nicholas Nickelby – Charles Dickens
- El cascanueces – E.T.A. Hoffman, Alexandre Dumas
- Edipo Rey – Sófocles
- El rojo emblema del valor – Stephen Crane
- Las brujas de Eastwick – John Updike
- Desde el jardín – Jerzy Kosiński
- He's just not that into you – Greg Behrendt, Liz Tuccillo
- Las dos torres (El Señor de los Anillos) – J.R.R. Tolkien
- Pippi Calzaslargas – Astrid Lindgren
- Diez negritos – Agatha Christie
- Oliver Twist – Charles Dickens
- Charlie y la fábrica de chocolate – Roald Dahl
- Mildred Pierce – James M. Cain
- Solaris – Stanislaw Lem
- Brokeback Mountain – Annie Proulx
- La lista de Schindler – Thomas Keneally
- Mary Poppins – P.L. Travers
- Sailing Alone Around the Room – Billy Collins
- Misery – Stephen King
- De aquí a la eternidad – James Jones
- El puente sobre el río Kwai – Pierre Boulle
- Desayuno en Tiffany's – Truman Capote
- Pregnancy sucks – Joanne Kimes
- Cenicienta – Hermanos Grimm
- 2001: Una odisea espacial – Arthur C. Clarke
- The skin of our teeth – Thornton Wilder
- Una mente prodigiosa – Sylvia Nasar
- Filtro de amor – Louise Erdrich
- Dead calm – Charles Williams
- Submarino – Lothar-Günther Buchheim
- El paraíso perdido – John Milton
- La insoportable levedad del ser – Milan Kundera
Etiquetas:
libros
jueves, 22 de junio de 2017
Libro 20. El tesoro de Lilith. Carla Trepat Casanova
EL tesoro de Lilith narra, desde un lenguaje metaforico, la transformación de una niña en mujer.
Para ello emplea la historia de un árbol, Lilith, cuyo deseo es viajar y conocer. Con la ayuda de la Abuela Margarita, se convierte en niña y recibe los regalos que esto conlleva: la Flor de la Vida que acompañara sus ciclos y las Mariposas que jugarán con ella.
Para ello emplea la historia de un árbol, Lilith, cuyo deseo es viajar y conocer. Con la ayuda de la Abuela Margarita, se convierte en niña y recibe los regalos que esto conlleva: la Flor de la Vida que acompañara sus ciclos y las Mariposas que jugarán con ella.
Etiquetas:
libros
martes, 20 de junio de 2017
Libro 19. Maridos. Ángeles Mastreta
Maridos es la pareja literaria de Mujeres de ojos grandes, obra que ha seducido a más de un millón de lectores empeñados en la búsqueda de lo sorprendente como un modo de vida cotidiana. Con Maridos, Mastretta vuelve a dar una prueba de lo que pueden conseguir como pareja la alegría infalible de su cabeza y el mundo iluminado de su escritura. Después de años de no verlo, Julia Corzas le abre la puerta a su tercer marido. Mientras juegan una partida de ajedrez, ella le cuenta historias de amor y desamor. Él se abandona a su voz y la escucha sin más que una pregunta final: ¿Y nuestra historia? ¿No vas a contar nuestra historia? En estos relatos de ingenio, variedad y elegancia estilística, Ángeles Mastretta ha ido a buscar el destello difícil de la pareja, el lugar donde la vida lucha con la costumbre y se renueva o desaparece. El tiempo de los maridos cruza clases sociales y épocas distintas. Devela sin herir y ríe sin olvidar. Un aire de familia une estas páginas con el hilo encantado del amor aun si ha perdido el encanto, del amor que se va pero reincide, traiciona pero alumbra, lamenta pero sonríe. En el mundo literario de Ángeles Mastretta es tiempo de maridos. Tiempo para querer la serenidad antes y después de la pareja. Tiempo de imaginar una vida que vence a la costumbre o se rinde como quien triunfa. Tiempo de la pareja en vilo, en trance de ser y dejar de ser: la pareja fugitiva, cambiante, belicosa, alegre e irrenunciable.
Etiquetas:
libros
viernes, 16 de junio de 2017
Libro 18. El Diario de Tita. Laura Esquivel
Veinticinco años después de la publicación de Como agua para chocolate y luego de haber conquistado a más de 7 millones de lectores, Laura Esquivel vuelve con la segunda parte de esta maravillosa historia aderezada con las pasiones, la magia de la gastronomía y la búsqueda del amor.En estas páginas nos adentramos en el universo íntimo de Tita de la Garza a través de su diario. Desde el instante inolvidable en el que descubre el amor hasta el día que debe renunciar a él, para cuidar a su madre, de acuerdo con una antigua tradición familiar. Este doloroso acontecimiento, lejos de confinarla a la soledad y el silencio, la llevará a encontrar sus dos vías de expresión: mediante la escritura dialoga consigo misma y, a través de la cocina, se comunica con el mundo y los otros.El diario no sólo es un espacio para atesorar secretos, deseos y sinsabores. En él, Tita comparte sus fotografías familiares, cartas, flores y otros objetos impregnados con el encanto de la nostalgia. A su vez, narra veinte años de la historia que no están contemplados en Como agua para chocolate, arrojando nueva luz para comprender a los personajes y ser testigos de la lucha vital de la protagonista para poner punto final a una tradición en la que las mujeres no tienen voz ni derecho a decidir sobre sus vidas.A la par, Tita atesora sus prodigiosas recetas en las que, junto a los ingredientes tradicionales, incorpora los destellos espirituales del maíz, el agua, la tierra, la sensualidad y todo aquello capaz de transformarnos, invitándonos a recorrer un camino de vitalidad, luz y amor. Elementos con los que la autora vuelve a entregarnos un impactante relato que nos permitirá reencontrarnos con la cautivadora historia que le ha dado vuelta al mundo.
Etiquetas:
libros
martes, 13 de junio de 2017
Libro 17. Y entonces sucedió algo maravilloso. Sonia Laredo
Y entonces, mientras estaba en mi casa y me sentía sola, fracasada y desesperada, me dispuse a jugar a mi juego privado de los libros, buscando consuelo. Me preparé para seguir el camino que los libros me indicaran sin saber que me llevarían a encontrarme con un reino mágico, un hombre misterioso, un viejo secreto y un tesoro incalculable. Pero en aquellos momentos, yo no sabía nada de todo eso. Lo único que podía hacer era esforzarme para no llorar.»
Brianda Gonzaga, una editora de éxito que ronda los cuarenta, rompe de manera forzosa con su realidad cuando la despiden sin demasiadas contemplaciones. Sumida en una espiral de desasosiego, busca consuelo en quienes nunca le han fallado, los libros, y siguiendo una suerte de pálpito, se embarca en un viaje que la llevará a un lugar perdido entre las montañas que la cambiará para siempre: el Concejo de Nuba.
Y entonces sucedió algo maravilloso. El anuncio de una vieja librería en traspaso en la que buscar un tesoro, una tormenta, los brazos de un enigmático amante y el fantasma de un niño desaparecido en el pueblo unos años atrás arrastrarán a Brianda a una historia apasionante en la que empezar a ser la protagonista de su propia vida, sin renunciar a nada de lo que es importante: la amistad, el amor, la alegría el conocimiento y sí…, también un poco de sexo.
Brianda Gonzaga, una editora de éxito que ronda los cuarenta, rompe de manera forzosa con su realidad cuando la despiden sin demasiadas contemplaciones. Sumida en una espiral de desasosiego, busca consuelo en quienes nunca le han fallado, los libros, y siguiendo una suerte de pálpito, se embarca en un viaje que la llevará a un lugar perdido entre las montañas que la cambiará para siempre: el Concejo de Nuba.
Y entonces sucedió algo maravilloso. El anuncio de una vieja librería en traspaso en la que buscar un tesoro, una tormenta, los brazos de un enigmático amante y el fantasma de un niño desaparecido en el pueblo unos años atrás arrastrarán a Brianda a una historia apasionante en la que empezar a ser la protagonista de su propia vida, sin renunciar a nada de lo que es importante: la amistad, el amor, la alegría el conocimiento y sí…, también un poco de sexo.
Etiquetas:
libros
martes, 6 de junio de 2017
Libro 16. Y por eso rompimos. Daniel Handler
A través de una carta, min quiere explicarle a Ed las razones que causaron su ruptura y ha preparado una caja para devolverle todos los objetos que le recuerdan su relación, unos objetos cargados de significado y de historia. Voy camino a casa de ed. Llevo en mis manos una caja repleta de objetos que un día lo significaron todo para nosotros, todos los recuerdos que conservo de nuestra relación. Ahora mismo estoy escribiéndote una carta. Cuando la acabe, la meteré también en la caja y te la daré. La carta explica nuestra historia, una historia preciosa pero dolorosa, una historia que hay que comprender poco a poco, sin prisa. Te entregaré esta caja, Ed. Adentro está todo: Las dos Corcholatas de Scarpias bitter Black Laque nos bebimos aquella noche en el jardín trasero de la casa de al. Recuerdo las estrellas brillando y nuestro aliento condensado por el frío. El boleto de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso. Me besaste a los veinte minutos de haber empezado… y luego otra vez en la escena final. El afiche de la película que robaste para mí, para que conservara el recuerdo de nuestra primera cita. Fue muy tierno, gracias. Pero ya no lo quiero.
Etiquetas:
libros
jueves, 1 de junio de 2017
Libro 15. La favorita. Kierra Cass
Mientras el corazón de America Singer se debatía entre Aspen y el príncipe Maxon, Marlee, su mejor amiga, sabía exactamente lo que quería, y pagó un precio para conseguirlo...
Etiquetas:
libros
Libro 14. Cometas en el cielo. Khaled Hosseini
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino. Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables.
Etiquetas:
libros
Libro 13. La Heredera. Kiera Cass
35 pretendientes, una princesa. Una nueva selección ha comenzado. Kiera Cass, autora bestseller internacional, ha cautivado a millones de lectoras en todo el mundo desde que escribió la primera página de La Selección. En esta cuarta novela, averiguamos qué sucede veinte años después de La elegida. La princesa Eadlyn ha crecido escuchando interminables anécdotas sobre cómo se conocieron sus padres. Hace veinte años, America Singer entró en la Selección y conquistó el corazón del príncipe Maxon, y vivieron felices para siempre. Eadlyn cree que esta historia es demasiado romántica, y no tiene ningún interés en tratar de repetirla. Si fuera por ella, no se casaría nunca. Pero la vida de una princesa no es enteramente suya, y Eadlyn no puede escapar de su propia Selección, sin importar cuán fervientemente se oponga y sabiendo que ésta no será como el apasionado cuento de hadas que vivieron sus padres... Empezará la competencia, y Eadlyn descubrirá que alcanzar la felicidad no es tan imposible como ella pensaba. Una nueva generación de personajes; una cautivadora novela te espera en el cuarto libro de La Selección.
Etiquetas:
libros
jueves, 18 de mayo de 2017
Libro 12. La cabaña. W. Paul Young
«Si algo importa, todo importa. Dado que tú eres importante, todo lo que haces lo es. Cada vez que perdonas, el universo cambia; cada vez que te esfuerzas y tocas un corazón o una vida, el mundo cambia; con cada gesto de bondad y con cada favor concedido, mis propósitos se cumplen y nada vuelve a ser igual». *** La hija menor de Mackenzie Allen Phillips, Missy, desaparece durante unas vacaciones familiares. En el proceso de su búsqueda se encuentran evidencias de que pudo haber sido brutalmente asesinada en una cabaña abandonada en lo más profundo de los bosques de Oregón. El padre reacciona rebelándose frente a Dios, ante lo que considera una radical injusticia. Transcurridos cuatro años, Mack recibe una extraña carta, firmada por Dios, que le conmina a reunirse con él en el lugar donde la niña murió. A pesar de lo aparentemente absurdo de la situación, decide acudir a la cita y sumergirse de nuevo en su más oscura pesadilla; lo que allí sucede cambiará su vida para siempre. *** En un mundo donde la religión parece cada vez más irrelevante, La cabaña aborda una pregunta inmemorial: «¿Dónde está Dios en un mundo lleno de indescriptible dolor?» Las respuestas que Mack obtiene te sorprenderán, y quizá te transformen tanto como a él. Querrás que todas las personas que conoces lean este libro.
Etiquetas:
libros
viernes, 28 de abril de 2017
Libro 11. La elegida. Kiera Cass
La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.
Etiquetas:
libros
Libro 10. El Guardian. Kiera Cass.
Antes de que America Singer conociera al Príncipe Maxon, antes de que participara en La Selección, ella estuvo enamorada de un chico llamado Aspen Leger.
Etiquetas:
libros
jueves, 13 de abril de 2017
Libro 9. La reina. Kiera Cass
Saga la selección 2.5
La reina se sitúa antes de lo sucedido en La Selección y está narrado desde el punto de vista de Amberly, la madre del príncipe Maxon. Descubre cómo se conocieron los padres de Maxon y la historia de cómo una chica normal llamada Amberly se convirtió en una reina muy amada.
La reina se sitúa antes de lo sucedido en La Selección y está narrado desde el punto de vista de Amberly, la madre del príncipe Maxon. Descubre cómo se conocieron los padres de Maxon y la historia de cómo una chica normal llamada Amberly se convirtió en una reina muy amada.
Etiquetas:
libros
Libro 8. La elite. Kierra Cass
Saga la selección 2
De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
América todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y América tiene que tomar una decisión.
Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que América pudiera tener de un final feliz...
De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
América todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y América tiene que tomar una decisión.
Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que América pudiera tener de un final feliz...
Etiquetas:
libros
Libro 7. El principe. Kierra Cass.
Saga la seleccion. 1.5
La víspera de su cumpleaños, Maxon se da cuenta de que la Selección, que le parecía tan estimulante, es ahora muy intimidante. Cuando se confiesa con su amiga de toda la vida Daphne, la princesa francesa, queda sorprendido por su respuesta: ella lleva mucho tiempo enamorada de él y lo que de verdad le gustaría es poder optar a ganarse el corazón del príncipe, algo que el proceso de la Selección hace imposible.
La agria discusión con Daphne y las acusaciones que esta le hace provocan que Maxon se plantee algunas cuestiones:
¿Será verdad que tenía el amor al alcance de la mano y no se dio cuenta? ¿Y si no tiene la capacidad de sentir una emoción tan profunda?
Sin embargo, la noche antes de que la competición empiece de verdad conocerá a America Singer. Le pilla desprevenido la antipatía que la chica parece sentir por él y se toma a broma lo brutalmente sincera que es, pero eso no hace más que aumentar su curiosidad por ella.
En El príncipe, accedemos al corazón de Maxon, vemos su humildad, sus miedos y su humor y habilidad para no tomarse en serio a sí mismo al mismo tiempo que empezamos a entender las razones que hacen que se enamore de America.
La víspera de su cumpleaños, Maxon se da cuenta de que la Selección, que le parecía tan estimulante, es ahora muy intimidante. Cuando se confiesa con su amiga de toda la vida Daphne, la princesa francesa, queda sorprendido por su respuesta: ella lleva mucho tiempo enamorada de él y lo que de verdad le gustaría es poder optar a ganarse el corazón del príncipe, algo que el proceso de la Selección hace imposible.
La agria discusión con Daphne y las acusaciones que esta le hace provocan que Maxon se plantee algunas cuestiones:
¿Será verdad que tenía el amor al alcance de la mano y no se dio cuenta? ¿Y si no tiene la capacidad de sentir una emoción tan profunda?
Sin embargo, la noche antes de que la competición empiece de verdad conocerá a America Singer. Le pilla desprevenido la antipatía que la chica parece sentir por él y se toma a broma lo brutalmente sincera que es, pero eso no hace más que aumentar su curiosidad por ella.
En El príncipe, accedemos al corazón de Maxon, vemos su humildad, sus miedos y su humor y habilidad para no tomarse en serio a sí mismo al mismo tiempo que empezamos a entender las razones que hacen que se enamore de America.
Etiquetas:
libros
martes, 11 de abril de 2017
Libro 6. La Seleccion. Kiera Cass
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.
Etiquetas:
libros
jueves, 30 de marzo de 2017
Libro 5. Luis XIV el rey sol. José María de Areliza
Luis XVI fue el creador del Estado moderno francés, sacando al reino de los anárquicos y sangrientos enfrentamientos internos conocidos como las luchas de la Frinda. Se casó con una infanta española, María Teresa, prima hermana suya, a la que respetaba en su dignidad y rango, pero ignoraba en el terreno amoroso, en el que el Rey Sol ejercía sus insaciables apetitos con amantes oficiales y aventuras ocasionales. La llegada de su nieto Felipe V al trono de España afirmó el predominio de la dinastía de los Borbón en Europa.
Etiquetas:
libros
jueves, 23 de marzo de 2017
Libro 4. El caballero de los siete reinos. George R. R. Marti
Muchas son las historias que se cuentan sobre Aegon V el Improbable y ser Duncan el Alto, su leal comandante de la Guardia Real. Pero la magia y la épica de la leyenda esconden la verdadera naturaleza de los héroes: la determinación de un huérfano del Lecho de Pulgas que llegó a caballero, el arrojo de un príncipe que cambió la corte por los caminos y una amistad inquebrantable capaz de vencer intrigas, traiciones... y revueltas.
Durante los reinados de Daeron II y Aerys I, cuando las heridas de la rebelión de los Fuegoscuro todavía estaban abiertas, tienen lugar las primeras aventuras de un caballero fornido y bonachón y de su escudero, un infante real, fiel y de fuerte temperamento. A medio camino entre la fantasía heroica y la novela de caballerías, El caballero de los Siete Reinos narra las peripecias de dos héroes bondadosos en una tierra despiadada.
Con tono ligero y un desarrollo ejemplar, El caballero de los Siete Reinos retoma algunos de los temas centrales de Canción de hielo y fuego, como la lealtad, la justicia y la reflexión sobre el poder, pero desde la perspectiva cotidiana de la gente común y de su incidencia en escenarios desprovistos de fasto y oropel. El autor crea dos de sus personajes más entrañables y nos presenta una época mítica y terrible, cuyos conflictos dejarán impronta en la historia de los Siete Reinos y acarrearán consecuencias en los hechos narrados a partir de Juego de tronos.
Una puerta abierta a Poniente y un delicioso recordatorio de por qué nos cautiva Martin.
Durante los reinados de Daeron II y Aerys I, cuando las heridas de la rebelión de los Fuegoscuro todavía estaban abiertas, tienen lugar las primeras aventuras de un caballero fornido y bonachón y de su escudero, un infante real, fiel y de fuerte temperamento. A medio camino entre la fantasía heroica y la novela de caballerías, El caballero de los Siete Reinos narra las peripecias de dos héroes bondadosos en una tierra despiadada.
Con tono ligero y un desarrollo ejemplar, El caballero de los Siete Reinos retoma algunos de los temas centrales de Canción de hielo y fuego, como la lealtad, la justicia y la reflexión sobre el poder, pero desde la perspectiva cotidiana de la gente común y de su incidencia en escenarios desprovistos de fasto y oropel. El autor crea dos de sus personajes más entrañables y nos presenta una época mítica y terrible, cuyos conflictos dejarán impronta en la historia de los Siete Reinos y acarrearán consecuencias en los hechos narrados a partir de Juego de tronos.
Una puerta abierta a Poniente y un delicioso recordatorio de por qué nos cautiva Martin.
Etiquetas:
libros
jueves, 9 de marzo de 2017
Libro 3. Mademe Du Barry, amante real. Jean Playdi.
Pocas vidas más ricas y esplendorosas, más trágicas y miserables que la de Jeanne, condesa Du Barry, hija natural de un monje. Desde muy joven, su singular belleza y sus aspiraciones parecían anticipar tanto su ascenso social como el modo de lograrlo: se trasladó a París, donde se inició en la prostitución hasta que se convirtió en amante de Jean du Barry, un escalón para llegar a la meta más elevada que podría soñar: convertirse, previa boda con el hermano de su anterior amante, en la favorita de Luis XV.
Etiquetas:
libros
miércoles, 1 de marzo de 2017
Libro 2. Diablo Guardían. Xavier Velasco
Violetta tiene quince años cuando cruza la frontera con más de cien mil dólares robados a sus padres, asimismo excelentes amigos de lo ajeno. Azarosamente desembarcada en Nueva York, sobrevive durante cuatro años a todo tren. Para mantener ese ritmo acelerado todavía más por el polvo blanco que introduce por su nariz en cantidades generosas, se enseña a enganchar hombres en lobbies de hoteles lujosos. No sabe, ni le interesa, la cantidad de leyes, límites y preceptos a los que pasa por encima. Tampoco sabe que Nefastófeles, el supuesto rico heredero que la deslumbra, será como una daga clavada en su bella espalda hasta que, ya de vuelta en México, se topa con Pig, y llegue entonces la hora del Diablo Guardián. Pero lo que Violetta sí sabe es que es tiempo de arrojar los dados y cerrar los ojos casi con ganas de que a todo se lo lleve el diablo.
Etiquetas:
libros
Libro 1. Mujeres de ojos grandes. Ángeles Mastretta.
A las mujeres que protagonizan estos relatos el mundo les había reservado una felicidad circunscrita a las paredes de su casa. Pero mas allá de la dedicación a su marido, la cocina y los ninos, siguen latiendo sus singulares personalidades y, llegado el momento, reconocerán la señal reservada para que cada una de ellas dé un giro a su vida. Una se enamora del mar y se marcha en su busca, otra pare en el hospital y abandona al marido enamorado de la doctora. Ángeles Mastretta retrata la fuerza del carácter de mujeres que nacieron con estrella, y nos muestra un universo de emancipación y sabiduría. En Mujeres de Ojos Grandes, lo femenino irrumpe en la cultura para ensanchar sus límites e iluminar el camino. La inteligencia y la complicidad que irradia la prosa de Ángeles Mastretta convierten estas historias minúsculas en adictivas narraciones de magistral sencillez. Con un millón de lectores, Mujeres de Ojos Grandes constituye una de las muestras más personales y creativas de la literatura actual escrita en español.
Etiquetas:
libros
miércoles, 4 de enero de 2017
libro 15. Los cinco lenguajes del amor. Gary Champman
Gary Chapman, en su libro “Los cinco lenguajes del amor”, plantea que cada persona tiene una forma especial de recibir o apreciar el amor. Esa Forma son las que él llama “Lenguajes del Amor”. Estos lenguajes son cinco: “Palabras de afirmación; tiempo de calidad; recibir regalos; actos de servicio y contacto físico”. Conocer esto nos ayudará a ser más asertivos a la hora de dar amor a nuestra pareja.
Etiquetas:
libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)